top of page

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2024: TRABAJO Y SALUD MENTAL, UN VÍNCULO FUNDAMENTAL

  • Foto del escritor: Centro de Psicología Maribel Gámez
    Centro de Psicología Maribel Gámez
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
Día Mundial de la Salud Mental 2024: Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Hoy, 10 de octubre de 2024, el mundo conmemora el Día de la Salud Mental. Y el lema elegido para esta ocasión hace referencia a un ámbito esencial para la vida de las personas: el de su trabajo.

 

Como bien explica el Consejo General de la Psicología de España en el artículo publicado en su web con el que presenta el acontecimiento, este Día Mundial se ha convertido en una plataforma para que los gobiernos, las organizaciones y las personas desarrollen iniciativas que se centren en diversos aspectos de la atención de la salud mental. En este año 2024, bajo el lema “Es hora de priorizar la salud mental en el ámbito laboral” (It’s time to prioritize Mental Health in the Workplace), se pone el foco en la importancia de la salud mental en los entornos profesionales, abogando por lugares de trabajo donde se priorice, proteja y promueva este ámbito de la salud.

 

Según datos de la OIT (Organización Internacional del Trabajo/International Labour Organization, 2022), el 60% de la población mundial tiene empleo y pasa la mayor parte de su tiempo en el lugar de trabajo. En la misma línea, la ONU (2024) recuerda que estos espacios “son mucho más que simplemente el lugar donde realizamos nuestro trabajo”.


Día Mundial de la Salud Mental 2024: Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024) afirma que tener un trabajo decente es bueno para la salud mental y que todos los trabajadores tienen derecho a un entorno laboral seguro y saludable. Un trabajo decente favorece la buena salud mental, al brindar al personal laboral: un medio de vida; un sentido de confianza, propósito y realización; una oportunidad para establecer relaciones positivas e inclusión en una comunidad; y una plataforma para rutinas estructuradas, entre muchos otros beneficios.

 

 

Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada. Nos encantará leerte. Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía.

14 Comments


lapanaderadesiempre
Oct 16, 2024

Creo que si la remuneración laboral se incrementara sustancialmente los daños a la salud mental disminuirían de golpe. La cuestión, como siempre, es ¿quién lo paga? Porque la pequeña empresa está asfixiada, de ahí poco se puede sacar.

Like
Maribel Gámez
Maribel Gámez
Oct 21, 2024
Replying to

Totalmente asfixiada. Quizá la solución sea bajar ciertos impuestos a las personas que emprenden y a las pequeñas empresas.

Like

Javier Contreras
Javier Contreras
Oct 15, 2024

Completamente de acuerdo con Xarla.

Like

xarlamontoya
xarlamontoya
Oct 14, 2024

Hay que intentar conseguir que te guste tu trabajo. Eso cambia por completo el panorama laboral. Y si no lo consigues, cambia de trabajo

Like

Maribel Gámez
Maribel Gámez
Oct 12, 2024

Qué buena descripción del problema. Gracias, Tricia.

Like

arterritorynet
Oct 12, 2024

🌈🌈🌈

Like
Wasaps. Contacto
bottom of page