top of page

EL ENVEJECIMIENTO II - ENVEJECER CON CALIDAD

  • Foto del escritor: Blanca de la Torre
    Blanca de la Torre
  • 14 ene 2023
  • 1 Min. de lectura


Desde un punto de vista biológico, como hemos visto en el artículo anterior, el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte. Estos cambios no son lineales ni uniformes, y su vinculación con la edad de una persona en años es más bien relativa. La diversidad que se aprecia en la vejez no es una cuestión de azar. Más allá de los cambios biológicos, el envejecimiento suele estar asociado a otras transiciones vitales, como la jubilación, el traslado a viviendas más apropiadas y el fallecimiento de amigos y parejas.



23 commenti


ubaldofortuno
ubaldofortuno
18 gen 2023

🌈

Mi piace

mabelfarnesio
18 gen 2023

❤️

Mi piace

Alvaro Sanchez
Alvaro Sanchez
18 gen 2023

Gran aportación, como todas las de Blanca. Con una fina sensibilidad para delimitar con precisión las necesidades de las personas, una capacidad tan escasa como valiosa.

Mi piace
maribelgamezcruz
maribelgamezcruz
22 gen 2023
Risposta a

Totalmente de acuerdo, Alvaro.

Mi piace

martitagiraldez
16 gen 2023

❤️

Mi piace

cpradapuentes
cpradapuentes
16 gen 2023

Y los dones que aporta la vejez? La dimensión espiritual es a veces poco mencionada y en muchas ocasiones surge en lo que podría llamarse, la segunda parte de nuestra vida. La "máscara" que construimos en la primera parte, ya no es necesaria. Se entienden desde el corazón mejor que antes, las paradojas de la vida que nos hacían posicionarnos para poder seguir adelante. La parte más alta de la pirámide de Maslow a través de la espontaneidad, la falta de prejuicios e incluso aspectos transpersonales que él mismo aceptaba, es más fácil de alcanzar en la autorrealización de esta etapa de la vida. Me permito recomendar el libro de Richard Rohr, Caer y levantarse, una espiritualidad para la segunda…

Mi piace
cpradapuentes
cpradapuentes
17 gen 2023
Risposta a

Pues como yo lo entiendo, no es una edad determinada, ni siquiera una situación laboral concreta. Es más una orientación hacia otras prioridades en la vida que no son las que uno venía teniendo. Sin descuidarlas claro, integrándolas, pero trascendiéndolas. En esta etapa se entienden mejor las posturas que antes parecían encontradas, lo prioritario si la situación económica lo permite, son otros aspectos más espirituales y no tan materiales. Muchas de las paradojas de la vida se aceptan, dejando de luchar contra ellas.

Mi piace
Wasaps. Contacto
bottom of page