MARIBEL GÁMEZ, COAUTORA DEL MONOGRÁFICO ‘ECONOMÍA Y PSICOLOGÍA. PRESENTE Y FUTURO’
- Centro de Psicología Maribel Gámez
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

El pasado martes 22 de abril tuvo lugar en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, organizada por la Sección de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos, la presentación de la publicación monográfica "Psicología Económica. Presente y Futuro".
La inauguración de la presentación estuvo a cargo de la Decana del Colegio de la Psicología de Madrid, Timanfaya Hernández, y fue clausurada por Luis Picazo, Coordinador de la Junta Directiva de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos.
En este Monográfico se aborda la forma en que las decisiones económicas impactan directamente en todos los ámbitos de la vida, influyendo en el bienestar y en la salud mental. La obra, que consta de 164 páginas, ha sido coordinada por Adrián Navalón López de la Rica, coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología y Economía del Colegio de la Psicología de Madrid y en la misma participan profesionales del ámbito de la Psicología, la Economía y el Marketing.

En cuanto a su contenido, el Monográfico comienza definiendo qué es la Psicología Económica, para continuar hablando de las intersecciones entre Psicología Económica, la educación y la salud para terminar hablando de la Psicología Económica en las organizaciones. Dentro de la sección de salud, Maribel Gámez realiza su aportación al Monográfico describiendo cómo los principios de la Psicología Económica son útiles para el trabajo del Psicólogo en el ámbito clínico.
Se incluye en esta parte la explicación de los principios biológicos que rigen las decisiones económicas y cómo afectan a la toma de decisiones, así como la influencia de ciertas hormonas en el comportamiento económico. Para concluir, detalla como las nuevas tecnologías están cambiando las habilidades mentales superiores, incluyendo las que están en la base de la toma de decisiones, y que estas transformaciones tendrán que ser estudiadas tanto por la Psicología Clínica como por la Psicología Económica para continuar entendiendo el comportamiento humano con la finalidad de poder ayudar a las personas a conocerse. De esta forma, concluye Maribel Gámez, los pacientes podrán tomar decisiones que les beneficien de manera autónoma.

Un resumen de su exposición puede escucharse en el vídeo que se encuentra al inicio de esta entrada de Blog.
Para tener acceso al texto completo del Monográfico, este se puede visualizar y descargar aquí, desde la página del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. El texto de Maribel Gámez comienza en la página 88.
Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada.
Nos encantará leerte. Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía.
Parece que la mayoría de las decisiones que tomamos en la vida tienen consecuencias económicas, y no nos damos cuenta de ello. Por ejemplo, ahora es muy habitual no tener pareja. Pues bien, las consecuencias económicas de esa decisión serán determinantes para la vida futura de esas personas.
Hay que complicado es este tema pero yo me alegro que Maribel Gámez este en todo pirque es una crack
Enhorabuena! Y seguro que solo es el principio!
¡Qué tema más interesante!
Qué guay Maribel!! Me alegra mucho que hayas formado parte de este monográfico. Me acabo de descargar el libro para poderlo leer, ya pondré por aquí un comentario cuando lea tu aportación. Enhorabuena!! Abrazos 🥰