MARIBEL GÁMEZ PARTICIPA COMO MENTORA EN EL MENTORING 2025 DE LA UNIVERSIDAD DE COMILLAS
- Centro de Psicología Maribel Gámez
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

El pasado martes tuvo lugar en el Campus Arrupe de la Universidad de Comillas el evento de cierre de la 9ª Edición del Programa de Mentorización de alumnos de los últimos cursos de la universidad por antiguos alumnos de la misma que ejercen como mentores.
El Programa, coordinado por Marisa Martínez Tordesillas, consiste en el acompañamiento de un profesional con experiencia y conocimiento (mentor) a otro menos experimentada (mentee) para facilitar su crecimiento personal y profesional, ofreciéndole su asesoramiento, consejo y apoyo de forma altruista.
Es un proceso de aprendizaje personal a través del cual el mentor invierte su tiempo, comparte su conocimiento y dedica su esfuerzo para que el mentee disponga de nuevas perspectivas, enriquezca su forma de pensar y desarrolle todo su potencial como persona y como profesional.

El mentor proporciona al mentee consejos útiles para su carrera, ayudándole a desarrollar sus capacidades y a satisfacer inquietudes personales y profesionales. Probablemente, el mentor haya tenido inquietudes similares a lo largo de su vida personal y laboral.
Para ser mentor es necesario ser miembro de Comillas Alumni con más de 10 años de experiencia laboral, en activo y estar dispuesto a compartir tu experiencia y conocimientos con el mentee.
Mentee pueden ser tanto alumnos de penúltimo y último curso, como miembros de Comillas Alumni con menos de 5 años desde que se graduaron, que se sientan responsables de su propio aprendizaje y desarrollo profesional y tengan inquietudes profesionales. Es el caso de Carmen, estudiante de 5º curso del doble grado en Psicología y Criminología, mentorizada por la Directora del Centro de Psicología Aplicada, Maribel Gámez.

Para los mentees, el aprendizaje y la aceleración del proceso de desarrollo personal y profesional es el principal beneficio que obtendrán. Pero el programa va más allá. Los mentees aumentarán el nivel de motivación para alcanzar los objetivos propuestos, tendrán mayor facilidad en la transición entre distintas etapas vitales (pasar de estudiar a trabajar) y profesionales. Además de generar vínculos entre mentee y mentor, que permiten aumentar el círculo de contactos.
¡Hasta el curso que viene, mentores y mentees!
Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada. Nos encantará leerte.
Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía.
Muy bien y muy guapa con ese abrigo!
Una muestra encomiable de responsabilidad socioprofesional. Enhorabuena.
¡¡Qué guay Maribel, me alegro un montón por ti!! Espero que hayas disfrutado mucho este año del programa de mentoring 🥰