top of page

NUEVA COLABORACIÓN DE MARIBEL GÁMEZ EN LA REVISTA YO DONA

  • 2 may 2022
  • 2 Min. de lectura

El pasado viernes el suplemento Yo Dona de El Mundo publicó el artículo ‘Aprende a identificar y a romper una amistad tóxica’, de Mar Muñiz, en el que se recaba la colaboración de Maribel Gámez como experta en psicología infanto-juvenil.


Reproducimos a continuación su opinión, tal y como se recoge en el artículo:


En la adolescencia los vínculos que se establecen entre los iguales suelen ser muy fuertes. "La idea de agradar y el deseo de pertenencia pueden provocar que los adolescentes permitan comportamientos hacia ellos en los que puedan ser instrumentalizados, poco cuidados o no respetados", cuenta la psicóloga y psicopedagoga Maribel Gámez, de Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez.


Frente a los prejuicios o estereotipos que dibujan sesgos en cuanto al sexo, Gámez no lo considera un factor determinante: "Depende de las habilidades que el adolescente posea para detectar que se encuentra inmerso en una relación donde el otro tiene actitudes dañinas hacia él o ella". Por eso, si cuenta con esas herramientas, podrá detectarla y abandonarla, llegado el caso.


"La capacidad para ser asertivo, poseer una buena autoestima y un círculo de confianza con el que poder hablar de lo que le ocurre protegen a las personas de este tipo de relaciones", continúa. Pero, ¿y si el adolescente carece de estos mimbres? En este caso, la intervención parental será necesaria, una tarea que no siempre es fácil. La psicóloga reconoce que no es eficaz criticar a sus amigos ni prohibir que los vean. De hecho, si lo hacemos, "lo más probable es que dejen de contar lo que viven al adulto y continúen frecuentando las mismas amistades, lo que provoca que se alejen de la protección que sus padres le pueden brindar".


Por eso, recomienda que intenten conocer a sus amigos para entender qué es lo que al adolescente le parece tan atractivo de ellos. En los momentos en que sufra hay que atender ese dolor y analizar juntos cómo es la relación y qué soluciones pueden ser efectivas para que dejen de sufrirla. "La comunicación en esta etapa es clave para ayudarlos", concluye.



Y para saber más sobre los problemas de los adolescentes, ‘¿Necesita ayuda? Diez señales de alarma en el adolescente que no podemos obviar’.

16 Comments


martitagiraldez
May 11, 2022

😍

Like

mayabohorquez
May 11, 2022

Buen artículo, me ha gustado mucho

Like

marinamonroig
May 10, 2022

❤️

Like

tinalosmozos
tinalosmozos
May 10, 2022

❤️

Like

alvaro
May 10, 2022

¡Excelente!

Like
Wasaps. Contacto
bottom of page