NUEVAS Y VIEJAS ADICCIONES EN EL S. XXI (I)
- Patricia Rojas
- 19 oct 2024
- 1 Min. de lectura
LOS CIRCUITOS NEURONALES DEL PLACER
La verdad existe.
Maribel Gámez

Entendiendo qué es una adicción
El día de la semana en el que estés leyendo este artículo no va a cambiar el hecho de que mi despertador suene a las 6 de la mañana, prepare café, desayune y salga a correr (a no ser que lo estés leyendo en fin de semana, cuando el despertador suena un poco mas tarde).
A simple vista, todo parece normal, una rutina matinal como otra cualquiera. ¿Pero, estamos realmente ante una rutina? ¿O se trata más bien de una dependencia? Muy a mi pesar, conozco bien la respuesta. No se trata de rutina cuando sé que mi cuerpo va a necesitar de la cafeína del café para funcionar correctamente y de la dopamina (de la que hablaremos mas tarde) generada al correr para sentirme bien a lo largo del día.
Lo que a simple vista parece una rutina es en realidad una adicción... seguir leyendo aquí
Patricia Rojas es doctora en Biología Molecular, especializada en bioinformática, análisis de secuencia masiva y VIH. Cuenta con más de diez años de experiencia en este campo y sus numerosas publicaciones en revistas de impacto avalan su trayectoria. Actualmente ejerce en el Reino Unido en una empresa líder del sector.
La segunda parte de este artículo, ‘¿Un futuro de adictos?', correrá a cargo de Maribel Gámez.
Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada. Nos encantará leerte. Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía.
Una pregunta: entonces, algo que te gusta mucho pero que puedes dejar cuando quieras, aunque con esfuerzo, es una adicción o no?
❤️❤️❤️
Nuestra felicidad y placer no es más que un proceso químico altamente regulado. Tremendo, ¿no? Es lo que hay, qué clarificador.
Muy buen artículo, gracias.
Me ha parecido muy fácil y bien explicado la parte biológica. Muchas gracias. Todos somosa algo