NUEVO MODELO DE IA CON ELEVADA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN DE COMPORTAMIENTOS
- Alvaro Sánchez
- 27 abr 2024
- 1 Min. de lectura
¿En qué situación me encuentro si mi banco, mi
compañía de telecomunicaciones y mi gobierno saben
mejor que yo lo que voy a hacer la semana que viene?
La capacidad de predicción del comportamiento humano, tanto considerado individualmente como en grupos más o menos grandes, ha sido objeto de deseo del poder del Estado desde que éste comenzó a organizarse en torno a las primeras ciudades, hace unos siete milenios en Mesopotamia. Si el principal objetivo de todo gobernante es mantenerse en el poder el mayor tiempo posible, intuir cómo van a pensar y actuar en el futuro sus gobernados puede resultar esencial para lograrlo.
Sustitúyase al gobernante por el CEO de una gran multinacional y a los gobernados por los clientes y tenemos otro caso de necesidad de tener una buena capacidad de predecir el futuro, adelantándose a los deseos de los clientes. ¿Y qué decir del general que en el campo de batalla es capaz de anticiparse a los movimientos del enemigo, haciendo de las batallas otras tantas victorias?
Seguir leyendo en https://www.centromaribelgamez.net/inteligencia-artificial-predictiva
Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada. Nos encantará leerte. Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía.
El número de operaciones en Bolsa que realizan actualmente las inteligencias artificiales es superior a las que realizan los operadores humanos. Si el dinero se fía de ellas...
A ver, yo no soy tan pesimista como la mayoría de comentarios, creo que los aspectos positivos superarán con mucho a los negativos.
Muy interesante, abre muchas posibilidades, algunas consecuencias van a ser muy positivas, pero otras van a ser negativas. Veremos cómo se va desarrollando.
Qué asunto más complicado...
Gracias por la información, tomo buena nota